Biografía de John Quincy Adams (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


John Quincy Adams

(11/07/1767 - 23/02/1848)

John Quincy Adams


John Quincy Adams

Sexto presidente de Estados Unidos (1825-1829)



John Quincy Adams nació el 11 de julio de 1767 en Braintree, Massachusetts (Estados Unidos).

Fue el hijo mayor del presidente John Adams, a quien acompañó durante las negociaciones de paz que pusieron fin a la guerra de la Independencia estadounidense.

Cursó estudios en la Universidad de Harvard. Posteriormente, abrió un despacho de abogados en Boston.


En 1793, el presidente George Washington lo nombró diplomático en Holanda y, pasado algún tiempo, lo envió a Londres para que colaborara con John Jay en las negociaciones con Gran Bretaña, que culminaron en el llamado Tratado de Jay. En 1797, fue designado embajador en Prusia, donde concluyó un pacto que incorporaba las cláusulas del Tratado de Jay.

En 1801, fue elegido para el Senado de Massachusetts y, dos años después, para el Senado de los Estados Unidos. En 1809, el presidente James Madison lo nombró embajador en Rusia y, en 1814, negoció en Gante el tratado que puso fin a la Guerra anglo-estadounidense. Nuevamente fue designado diplomático en Gran Bretaña en 1815.

En 1817, el presidente James Monroe lo nombró secretario de Estado, cargo desde el cual obligó a España a ceder Florida. También modificó la frontera de Luisiana en el Tratado Transcontinental (Tratado Adams-Onís), firmado en 1819. En 1822, cerró un tratado con Francia, obteniendo únicamente una reducción gradual de la tarifa discriminatoria francesa.

En 1824, se vio involucrado en una dura competencia electoral para la presidencia. Tras las votaciones, el candidato que obtuvo más sufragios fue, con cierta diferencia, Andrew Jackson, seguido por J. Q. Adams, William H. Crawford y Henry Clay. Dado que ninguno alcanzó la mayoría absoluta y el sistema jurídico no contemplaba una segunda vuelta, según la Duodécima Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, cuando ningún candidato obtiene la mayoría de los votos electorales, es la Cámara de Representantes la encargada de elegir al presidente. Clay apoyó la candidatura de Adams, quien, al asumir la presidencia, lo nombró secretario de Estado, lo que generó fuertes críticas.


Su mandato estuvo marcado por la hostilidad de los partidarios de Jackson y Crawford en el Congreso, lo que impidió la implementación de su programa nacionalista. Sus propuestas para crear un ministerio del Interior fueron rechazadas, aunque logró que se designaran delegados para el congreso de las naciones americanas convocado por Simón Bolívar en Panamá (1826). Firmó la tarifa de 1828, que protegía la producción lanera del norte, pero perjudicó al sur. Se negó a utilizar el patrocinio federal para fortalecer su partido, permitiendo que el director general de correos nombrara defensores de Jackson.

En las elecciones de 1828, fue acusado de favorecer los intereses de la aristocracia y derrotado por Jackson. Dos años después de finalizar su mandato presidencial, regresó a la política como miembro de la Cámara de Representantes. Aunque teóricamente era un whig, mantuvo una postura política independiente. A partir de 1835, se identificó con los movimientos antiesclavistas, aunque sin adherirse por completo al abolicionismo.

El 23 de febrero de 1848, John Quincy Adams sufrió un ataque de apoplejía en la Cámara de Representantes y falleció dos días después sin recuperar la consciencia. Fue enterrado junto a su padre, madre y esposa en la Primera Iglesia Parroquial en Quincy.


Cargos

Presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1825 - 4 de marzo de 1829

Secretario de Estado de los Estados Unidos
5 de marzo de 1817 - 3 de marzo de 1825

*buscabiografias.com

Biografía de John Quincy Adams

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3742/John%20Quincy%20Adams
Publicación: 01/12/2005
Última actualización: 23/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Georg Friedrich Händel - Georg Friedrich Handel

Georg Friedrich Händel - Georg Friedrich Handel

Compositor alemán Uno de los más reconocidos compositores de la música clásica. Obras: "El Mesías", "Música acuática"... Género: Clásica, ópera, música del Barroco Padres: Georg Händel y Dorot...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025